Consulta las obras de Palmira

En un hito que marca un antes y un después para el suroriente de Palmira, la administración municipal, liderada por el alcalde Víctor Ramos, entregó formalmente la revitalizada Transversal 16 en el barrio El Papayal. Esta arteria vial, largamente relegada al abandono durante 25 años, experimentó una ‘metamorfosis’ radical mediante la pavimentación con 600 metros lineales de concreto rígido, garantizando durabilidad y baja necesidad de mantenimiento. La intervención no se limitó a la superficie de rodadura, sino que comprendió la construcción de una Alameda Peatonal Central, la instalación de bordillos para la delimitación segura de espacios, la modernización del alumbrado público con tecnología LED para mayor eficiencia y seguridad, la implementación de un sistema de drenaje para mitigar riesgos de inundación y la señalización vial integral para una circulación organizada.

La nueva alameda será un espacio de encuentro y esparcimiento, dotada de zonas verdes y mobiliario urbano, transformándose en un entorno amigable y seguro para el peatón. Esta visión integral del proyecto, que prioriza tanto la eficiencia del tránsito como el bienestar ciudadano, refleja el compromiso de la alcaldía de Palmira con un modelo de movilidad integrada que busca la justicia territorial y la recuperación de espacios para la comunidad.

Durante la emotiva entrega, el alcalde Ramos enfatizó: “Hoy no sólo entregamos una vía, hoy recuperamos un espacio para la vida y la convivencia. Esta alameda es símbolo de transformación y justicia territorial”, subrayando la dedicación de su administración hacia los sectores históricamente marginados. Asimismo, resaltó la naturaleza integral de la intervención, que abarca desde la robustez de la infraestructura vial hasta la creación de espacios peatonales seguros y la inclusión de ciclorrutas, demostrando una planificación urbana que considera las diversas necesidades de los palmiranos.

Habitantes del sector consideran la obra como un símbolo de progreso y reivindicación. Tras décadas de olvido, la Transversal 16 renace como un eje de desarrollo y bienestar, evidenciando que, con voluntad y eficiencia en la gestión pública todo es posible.