Durante una reciente socialización en el polideportivo de Calucé, ante más de 250 habitantes, el alcalde Víctor Ramos detalló un sin número de proyectos de infraestructura rural y acciones ya en ejecución que prometen cambiar la historia de corregimientos como Potrerillo, Calucé, La María, El Olivo, Los Cuchos y Tenjo. La recepción de la comunidad, con ovaciones y agradecimientos, subraya la relevancia de estas intervenciones largamente esperadas.
Entre las obras de mayor impacto anunciadas para iniciar, se destaca la pavimentación de la vía principal Potrerillo – Calucé, un tramo de 4.000 metros de longitud que incluirá cunetas, elementos fundamentales para garantizar la durabilidad y el drenaje adecuado de la vía. En Potrerillo, se ejecutarán 300 metros de entamborado en el barrio 20 de Julio para mitigar las inundaciones históricas, y se construirá una cubierta para el polideportivo frente a la iglesia, creando un nuevo punto de encuentro comunitario. En Calucé, el parque principal será objeto de una intervención integral con la instalación de máquinas biosaludables.
La inversión en infraestructura vial rural se extiende a múltiples frentes, con la adecuación de 300 metros de placa huella en La Quisquina, incluyendo callejones clave como Bolivia y Betania, y la intervención de 700 metros de placa huella en la vía Tenjo – La María. El corregimiento El Olivo se beneficiará con 2.000 metros de cunetas y 800 metros de placa huella, optimizando la conectividad y la productividad agrícola. Además, se adelantarán estudios para la construcción de la caseta comunal en Los Cuchos y los diseños del puente sobre la quebrada Agua Bonita, obras vitales para la cohesión y la seguridad de las comunidades.
Estas nuevas intervenciones se suman a proyectos ya en ejecución, como la recuperación de 28 kilómetros de la vía Potrerillo – La Nevera, la intervención de vías en la parte alta de Los Cuchos, Santa Teresa y Betania, y la reconstrucción de las aletas del Box Coulvert en Calucé, sector La Tropical. El compromiso de la Alcaldía con la Comuna 16 busca mejorar la infraestructura física y fortalecer la capacidad productiva del campo palmirano, garantizando vías seguras para el traslado de alimentos y espacios adecuados para la recreación de niños y jóvenes.
