En tan solo 16 meses, la Alcaldía de Palmira ha materializado un ambicioso plan de desarrollo que hoy se traduce en 45 obras concluidas, impactando directamente la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta refleja el compromiso de la administración municipal y subraya una gestión eficiente orientada a transformar la ciudad. Desde el inicio, el enfoque ha sido en brindar soluciones tangibles a necesidades históricas de la comunidad, reafirmando la visión de una Palmira más moderna, funcional y atractiva.
La ejecución de estas infraestructuras ha abarcado diversos frentes, consolidando un esquema de intervención urbana integral. Actualmente se están realizando trabajos en barrios como La Emilia, El Prado y la Urbanización Llanogrande, así como el bulevar deportivo, cultural y recreativo en Ciudad del Campo. Adicionalmente, se ha avanzado significativamente en la optimización de la red vial, con la entrega de nuevas vías y placa huella en zonas rurales y urbanas, como en La María y El Olivo, además de la reconstrucción de infraestructuras como el Box Coulvert en Calucé y la habilitación de callejones pavimentados. La modernización de alamedas en diferentes sectores, incluyendo la carrera 35, 28 y 19, también ha sido un eje central de esta transformación.
El impacto de este despliegue de infraestructura se percibe en la conectividad mejorada, la optimización de la movilidad y el embellecimiento del entorno urbano, factores claves para elevar el bienestar de los palmiranos. La administración local ha puesto énfasis en la infraestructura vial y comunitaria, incluyendo la construcción de casetas comunales y el desarrollo de proyectos como el bulevar La Carbonera que se ejecutó en 4 meses, Las Alamedas a lo largo y ancho de la ciudad entre las que se destacan Las Mercedes, La 35 Estadio, la 28, y la 19 sur entre otras, callejones en Rozo, Palmaseca, Guanabanal, La Herradura, Amaime entre muchos más con 400 metros pavimentados en menos de un mes. Recuperación vial en sectores como Beltrán, Las Américas, la carrera 35 Hárold Eder y el nuevo bulevar en la Urbanización La Palmirana.
Estas obras son pilares fundamentales para el desarrollo urbano sostenible y la competitividad territorial, contribuyendo a forjar una Palmira más funcional, accesible e incluyente, mejorando la percepción y el uso de los espacios por parte de los habitantes.
Este esfuerzo continuo, que se extiende incluso los fines de semana, es una clara muestra del compromiso inquebrantable de la Alcaldía por seguir impulsando la competitividad y el atractivo de Palmira. Las 45 obras realizadas en tan corto tiempo, que incluyen desde complejos deportivos y culturales hasta la mejora sustancial de la infraestructura vial, son la evidencia de una gestión que escucha las demandas ciudadanas y las convierte en realidades concretas. Palmira se está transformando, y este dinamismo constructivo es el motor que la impulsa hacia un futuro de mayor bienestar y prosperidad para todos.
